|
![]() ![]() |
• Gráfico: 'Los españoles de hoy y el franquismo'
Cuatro de cada diez españoles actuales no había nacido o tenía menos de 10 años el día que murió Franco. El tiempo transcurrido y la importante renovación generacional experimentada por la sociedad desde entonces no parece, sin embargo, haber difuminado o hecho más borroso el recuerdo de lo que fue el franquismo: la tasa de respuesta a las distintas preguntas sobre el tema siendo casi idéntica a la de hace 15 o 20 años. Pero cada vez está más extendida la idea de que el franquismo es simplemente una etapa histórica que merece cada vez más rechazo. Apenas el 5% de la sociedad piensa que el franquismo continúa influyendo "mucho" sobre la sociedad actual; un 33% cree que sólo tiene "alguna influencia", frente al 59% que percibe a Franco y su régimen como "una cosa exclusivamente del pasado". La mención del nombre de Franco produce ante todo indiferencia para el 42% de la población; para un 38% provoca sentimientos negativos (miedo, desprecio, rabia), y a un 17% evoca sentimientos positivos. Es destacable el rechazo entre los más jóvenes, un 53% de los cuales experimenta "sentimientos negativos ante la mención del nombre de Franco". Significativa es la contundencia sobre la consolidación de la democracia como condición de indiscutido y casi mítico punto de referencia de la reciente historia de España. Y así, ocho de cada diez españoles considera que la forma en que se llevó a cabo la transición constituye un motivo de orgullo. Un 78% considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno (80% entre los menores de 35 años, frente al 68% entre los mayores de 55 años). Aumenta también el porcentaje de los que cree que nuestro sistema político "está tan consolidado como el de los demás países de la UE": un 55%, frente al 36% que pensaban lo mismo hace cinco años. El 90% de los entrevistados considera que con la democracia ha mejorado la cultura; el 89%, la sanidad; el 84%, la educación, y el 88%, el papel de España en el mundo. Tan sólo en el caso de la seguridad ciudadana no se registran porcentajes tan abrumadores: un 45%, frente a un 40% opina que la situación es ahora mejor que bajo el franquismo.
digital@elpais.es | publicidad@elpais.es
|
![]() |
|
|