|
|
|


Don Juan Carlos, junto a la presidenta del Congreso,
durante la lectura de su discurso. (EFE)
ampliar
|
VISITE LA SECCIÓN DE IMÁGENES
A CONTINUACIÓN:
|
Don Juan Carlos ha resaltado en su discurso en el Congreso la
importancia de la "vigencia" de la Constitución, 25 años después
del referéndum en el que fue aprobada la Carta Magna. Además,
el Rey ha recordado la solidaridad y el consenso que hicieron
posibles el texto, al que ha calificado de marco "sólido y flexible".
En su discurso ante las Cortes Generales, Don Juan Carlos
ha hecho una llamada a la prudencia, el diálogo y la moderación
en el 25º aniversario de la Constitución. El Rey ha recordado
que la Carta Magna es un pacto diseñado por políticos y ciudadanos
y ha dicho que "nadie puede arrogarse en exclusiva como propia,
ni tampoco rechazar como ajena" a la Ley Fundamental.
El Rey ha reclamado ante las Cortes Generales la responsabilidad
de respetar y preservar el "espíritu integrador y conciliador"
de la Constitución. Don Juan Carlos ha recordado en su discurso
el "impulso integrador" que la Corona dio desde su inicio
a la Carta Magna, y ha pedido que "no dilapidemos el caudal
de entendimiento acumulado en torno a nuestra norma fundamental",
que es, según ha dicho el monarca, "un referente básico de
nuestra convivencia".
El Rey, cuyo discurso ha sido largamente ovacionado en la
sesión conjunta de las dos cámaras, ha hecho una llamada a
la prudencia "y a la responsabilidad, a los hábitos del diálogo
sincero y de la moderación". Acompañado por la Reina, el Príncipe
de Asturias y las infantas Elena y Cristina, Don Juan Carlos
ha recordado también que "nunca nuestro país ha conocido un
periodo tan dilatado de estabilidad, desarrollo y democracia
parlamentaria".
Por su parte, la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda
Rudi, ha destacado la "plena vigencia" de la Constitución
de 1978 y ha dicho que "el progreso y la prosperidad" de España
dependen del mantenimiento del pacto político que dio pie
a la Carta Magna y de la convivencia de los españoles. Además,
Rudi ha señalado que la España actual está sustentada por
una sociedad "mucho más madura, más segura de sí misma, mucho
más tolerante y plural que la de hace 25 años".
La ausencia de los nacionalistas
Los Reyes y el Príncipe de Asturias han presidido la sesión
solemne en el Congreso. Al acto han asistido el presidente
del Gobierno y los representantes del Congreso y el Senado.
BNG, Esquerra y Eusko Alkartasuna han marcado las ausencias,
como las de Ibarretxe y Pujol, aunque sus partidos sí han
estado representados.
La familia real ha llegado a la Carrera de San Jerónimo precedida
por el Escuadrón de Lanceros de la Guardia Real, y ha sido
recibida en las inmediaciones del Congreso por el presidente
del Gobierno, José María Aznar.
Terminado el acto en el hemiciclo, la Familia Real se ha
trasladado al Salón de Pasos Perdidos donde han saludado a
diputados, senadores y altas autoridades del Estado. Además
del duque de Lugo, Jaime Marichalar, y de Palma, Iñaki Urdangarín,
al acto también ha asistido la prometida del Príncipe, Letizia
Ortíz, para quien este ha sido su primer acto oficial.
El broche final de este solemne acto central del 25 aniversario
de la Constitución lo ha puesto la Agrupación de las Fuerzas
Armadas, que ha desfilado por la Carrera de San Jerónimo en
honor a los Reyes.
El
Teatro Real homenajea a la Constitución |
|
 |
|
 |
 |
El Teatro Real celebra esta tarde un concierto
en el que se podrá oír una pieza expresamente
compuesta para celebrar la
aprobación de la Constitución de 1812, que ha
tenido que ser rescatada por el equipo artístico
del teatro.
Después, la Orquesta Sinfónica del Teatro Real,
dirigida por el maestro López Cobos, entonará
una obra encargada por la Cortes al compositor
Tomás Marco, con motivo del 25 aniversario de
la Carta Magna. El programa finalizará con la
obertura y el final de la ópera Fidelio, de Beethoven,
que constituye una exaltación de la libertad.
A estos actos están invitados los representantes
de las altas instituciones del Estado y una representación
de los
parlamentarios constituyentes, que ya fueron
convocados en pleno a un acto de homenaje en el
Congreso el pasado día 4.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|