Amantes. Dir. Vicente Aranda (1991)
Amantes España. 1991.
.:Dirección:Vicente Aranda .
.:Producción: Pedro Costa.
.:Guión: Alvaro del Amo, Carlos Pérez Merinero y Vicente Aranda.
.:Música: José Nieto.
.:Intérpretes: Victoria Abril, Jorge Sanz, Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño y Alicia Agut.
Por Javier Vigara
:: HispaVista : Cine ::
http://cine.hispavista.com/Clasicos/Amantes/#titulo.: LA ESPAÑA MAS NEGRA
Que Vicente Aranda consigue productos mucho más redondos cuando se basa en guiones originales que cuando adapta las, por otro lado, muy estimables obras de Juan Marsé es un hecho que catalogaríamos de irrefutable. De la misma forma, decir que "Amantes" es la mejor película del director de "La muchacha de las bragas de oro" o "El amante bilingüe" tampoco debería crear polémica ni discusión alguna. La trama es la siguiente: El joven Paco (Jorge Sanz) tras finalizar la "mili" decide quedarse en Madrid y no volver a su pueblo natal en Segovia.
.: BUENAS INTENCIONES
Sus intenciones no son otras que buscarse un trabajo y casarse con Trini (Maribel Verdú), la bella y honesta criada del que fuera su comandante durante su servicio militar y a quien sirvió de asistente. Mientras esos planes se cumplen, Paco debe buscar una habitación donde pernoctar y es una viuda treintañera y atractiva, Luisa (interpretada por una fantástica Victoria Abril), quien le alquila una. Luisa es una mujer complicada que se gana la vida con pequeñas estafas y que se mueve en ambientes peligrosos. Entre ambos surge una pasión devoradora y Paco se siente el ser más afortunado del mundo: tratado a cuerpo de rey por ambas damas, prepara con tranquilidad su futuro marital con la casta Trini mientras se sumerge en un torrente de sexo ardiente con la experta Luisa.
.: TODOS PAGAN
Como era inevitable, ambas mujeres acaban conociéndose y Trini trata de retener a Paco con las mismas artes que Luisa, brindándole su virginidad como un caliz rebosante en el que el joven Don Juan pudiera libar hasta saciarse. Sin embargo, el sórdido mundo en el que habita Luisa acaba por desatar la tragedia. Para poder pagar una deuda, ésta convence a Paco de que entre ambos realicen un último timo... con Trini como victima. A estas alturas de la historia, la estabilidad mental de la pobre criada está bajo mínimos: Ha sido engañada por aquel a quien ama, se ha humillado renunciando a sus más íntimas convicciones y ya no tiene claro en quien puede confiar... Por eso cuando es engañada por Paco ni siquiera se sorprende.
.: FINAL ESTREMECEDOR
Cuando éste le confiesa que las promesas de matrimonio no eran sino un pretexto para quedarse con su dinero, la Trini prácticamente le suplica que le dé muerte. Esta escena la de Paco y Trini sentados en un banco bajo el chaparrón, con el agua deslizándose por sus rostros mientras ella sin ningún tipo de estridencias, con la serenidad que da la total desesperanza, le pide que ponga fin a su dolor, es una de las mejores secuencias que el talento de Aranda ha sabido crear y, sin duda, es uno de los mejores momentos del cine reciente español. Y por descontado, supone (todo el filme, de hecho) la mejor interpretación de Jorge Sanz y, tambien, de Maribel Verdú. El terrible sentimiento de desolación que le embarga a uno cuando acaba el filme, esta tristísima historia de perdedores, perdura mucho tiempo después. Aquí todos son víctimas: unos lo son por culpa de los demás, otros por culpa de su propia debilidad...