LA
ENCICLOPEDIA
DE LOS RECUERDOS

Volver a Portal
Portada Canal

La Radio

Series de TV
Cine
Dibujos  Animados
Los Cromos
La Escuela
Los Libros
Los Tebeos
La Publicidad
Música
Juguetes
La Moda
Personajes
Cosas de Niños
Otros
Tablón Anuncios
Ese Año
Enlaces
E-Mail
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una oportunidad única para visitar a todos los personajes y las cosas mágicas
que te acompañaron durante la infancia u otras etapas de tu vida.

Buscamos en internet todos aquello que un día te hizo feliz.
Vive una entrañable aventura en este
Túnel del Tiempo


   LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA
COLA CAO. EL ANUNCIO DE LOS 50 Y 60
Año de creación:
1956

 

Foto: Campaña publicitaria Cola Cao año 1946

 

LA CANCIÓN DEL NEGRITO...
La canción de Cola Cao: un hecho insólito en la comunicación publicitaria española

En 1956 se concibe la idea de crear una canción publicitaria para Cola Cao como una herramienta más de comunicación para usar en un medio sonoro como la radio que era, a su vez, el medio de más audiencia, puesto que aún no existía la televisión, y que tenía mayor cobertura nacional.

Sin embargo, la historia del producto Cola Cao, que explica cantando el negrito del Africa Tropical, se hace tan popular entre el público oyente, que la canción se convierte en la pieza fundamental de las campañas publicitarias de Cola Cao en la radio.

En 1962 se rodó un spot para el cine con imágenes reales y dibujos animados escenificando toda la historia de la Canción de Cola Cao.

Esta pieza se convirtió también en el primer spot que Cola Cao pasó por televisión cuando ésta admitió publicidad.

HISTORIA DE COLA CAO
Cola Cao apareció en el mercado español en 1946, pero su popularidad creció en 1950 con el patrocinio de una radionovela y la puesta en antena de su canción "Yo soy aquel negrito..."

A partir de este momento, la curva de ventas y participación del mercado es imparable. En el mercado español Nutrexpa, actualmente, produce más de 40 millones de kilos anuales, lo que supone más de un kilo de Cola Cao por español y año.

Como podemos observar Cola Cao ha pasado a formar parte de nuestra alimentación diaria. Muestra de ello es el paso de su consumo del hogar a la hostelería, gracias a la implantación de los sobres con raciones individuales.

Cola Cao ya no es sólo un producto para la alimentación, sino que también ha pasado a formar parte de la actividad cultural de nuestro país, de tal forma que se ha convertido en objeto de exposiciones de pintura y de concursos de corales, gracias a la canción que le representa.

Información facilitada por NUTREXPA


   GALERIA DE FOTOS

Primer estuche dosis individual

Primer estuche dosis individual

Envase de 1968

nostalgia-publicidad-colacao7.jpg (16788 bytes)

Campaña 1965

Campaña 1965

  La Canción del Negrito

nostalgia-publicidad-colacao1975ba.jpg (11514 bytes)

Campaña 1975

Campaña 1975

Envase 1978

- La Publicidad del Día. Cada día uno nuevo
decenas de carteles publicitarios desde 1940 hasta 1989
    PUBLICIDAD EN ESPAÑA
- Años 1960

    ARTÍCULOS HISTÓRICOS
- Cola Cao

 

   
    OTROS DATOS DE INTERÉS
    ENLACES RELACIONADOS CON LA PUBLICIDAD
- Partitura de la Canción del Cola Cao
- La Canción (Sonido)
- El Anuncio de Televisión (Vídeo)
- Página de Nutrexpa
- Papel Secante. Su historia (página recomendada)
- Anuncios de Radio de 1945 MP3
- Signos del Siglo. La Publicidad en El Siglo XX
- Calendarios de Bolsillo
- Calendarios de bolsillo 2
- Placas de Cava
- La publicidad en el cine (Elche)

    AÑOS 1956 ¿QUÉ PASÓ ESE AÑO?
- Ver año 1956
    BIBLIOGRAFÍA
- Web de Nutrexpa
    PARA COMPRAR

© DesdeMiciudad S.L.