LA CANCIÓN DEL
NEGRITO... La canción de Cola
Cao: un hecho insólito en la comunicación publicitaria
española
En 1956 se concibe la idea de crear una
canción publicitaria para Cola Cao como una herramienta
más de comunicación para usar en un medio sonoro como la
radio que era, a su vez, el medio de más audiencia,
puesto que aún no existía la televisión, y que tenía
mayor cobertura nacional.
Sin embargo, la
historia del producto Cola Cao, que explica cantando el
negrito del Africa Tropical, se hace tan popular entre
el público oyente, que la canción se convierte en la
pieza fundamental de las campañas publicitarias de Cola
Cao en la radio.
En 1962 se rodó un spot para el
cine con imágenes reales y dibujos animados
escenificando toda la historia de la Canción de Cola
Cao.
Esta pieza se convirtió también en el primer
spot que Cola Cao pasó por televisión cuando ésta
admitió publicidad.
HISTORIA DE COLA
CAO Cola Cao
apareció en el mercado español en 1946, pero su
popularidad creció en 1950 con el patrocinio de una
radionovela y la puesta en antena de su canción "Yo soy
aquel negrito..."
A partir de este momento, la
curva de ventas y participación del mercado es
imparable. En el mercado español Nutrexpa,
actualmente, produce más de 40 millones de kilos
anuales, lo que supone más de un kilo de Cola Cao
por español y año.
Como podemos observar Cola
Cao ha pasado a formar parte de nuestra alimentación
diaria. Muestra de ello es el paso de su consumo del
hogar a la hostelería, gracias a la implantación de los
sobres con raciones individuales.
Cola Cao
ya no es sólo un producto para la alimentación, sino que
también ha pasado a formar parte de la actividad
cultural de nuestro país, de tal forma que se ha
convertido en objeto de exposiciones de pintura y de
concursos de corales, gracias a la canción que le
representa.
Información facilitada por
NUTREXPA
|