Español 230: Hablando del español...


Ejercicios para el Capítulo 4

Do the exercise:

Your accents and spelling answers are crucial for the feed back of your answers: the spelling of the verb forms must be correct in order for the program to recognize the answer as correct. Please read the Foreign Diacritics document if you have difficulties inserting accents and other Spanish diacritics in the blanks of the form.

< http://www.ups.edu/community/mellon/characters.htm#spanish >

< http://mld.ursinus.edu/~jarana/WebWorkshop/#acentos >

< http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/index.html >

The feed back consists of different pop-up windows with specific information related to each one of the blanks of the exercise.

1. This is a self-check exercise: click on each "C" after you type your answer.

2. If you have difficulties with the conjugations, click on this link for:

Comp-jugador < http://csg.uwaterloo.ca/~dmg/lando/verbos/ >, a Spanish verb tense utility.

3. To see the the correct answers, click on the "Show Answers" button at the bottom of this Page when you have finished.



16. Cap. 4 - pp. 112C - IMPERSONAL EXPRESSIONS (NO ES QUE… SINO QUE…)

Su amigo Fernando siempre se equivoca en sus opiniones sobre la gente. Corrija cada una de sus afirmaciones usando la construcción No + es + que... sino que... Hágalo primero en el presente y luego en el pasado.


Modelo:

Presente

A tu padre no le gusta fumar. (el médico le ha prohibido el cigarro)

No + es + que ( . . . ) sino que ( . . . ).

No es que a mi padre no le guste fumar, sino que el médico le ha prohibido el cigarro.

Pasado

A tu padre no le gustaba fumar. (el médico le había prohibido el cigarro)

No + era + que ( . . . ) sino que ( . . . ).

No era que a mi padre no le gustara fumar, sino que el médico le había prohibido el cigarro.


1. María es muy pobre. (es muy tacaña con su dinero)

1. No es que María muy pobre, sino que muy tacaña con su dinero


1. María era muy pobre. (era muy tacaña con su dinero)

1. No era que María muy pobre, sino que muy tacaña con su dinero.


2. Jorge se ha olvidado de llamarnos. (su teléfono está roto)

2. No es que Jorge se olvidado de llamarnos, sino que su teléfono roto.


2. Jorge se había olvidado de llamarnos. (su teléfono estaba roto)

2. No era que Jorge se olvidado de llamarnos, sino que su teléfono roto.


3. A Renato le encanta caminar. (necesita hacer ejercicio)

3. No es que a Renato le hacer ejercicio, sino que hacer ejercicio.


3. A Renato le encantaba caminar. (necesitaba hacer ejercicio)

3. No era que a Renato le caminar, sino que hacer ejercicio.


4. E1 profesor habla demasiado rápido. (tú no comprendes bien el español)

4. No es que el profesor demasiado rápido, sino que tú no bien el español.


4. E1 profesor hablaba demasiado rápido. (tú no comprendías bien el español)

4. No era que el profesor demasiado rápido, sino que tú no bien el español.


5. No te interesan los deportes. (no tienes tiempo de practicarlos)

5. No es que no te los deportes, sino que no tiempo para practicarlos.


5. No te interesaban los deportes. (no tenías tiempo de practicarlos)

5. No era que no te los deportes, sino que no tiempo para practicarlos.


6. Jesús tiene miedo de volar. (no quiere viajar ahora)

6. No es que Jesús miedo de volar, sino que no viajar ahora.


6. Jesús tenía miedo de volar. (no quería viajar ahora)

6. No era que Jesús miedo de volar, sino que no viajar ahora.


7. Herminia no ha estudiado para el examen. (el examen es muy difícil)

7. No es que Herminia no estudiado para el examen, sino que el examen muy difícil.


7. Herminia no había estudiado para el examen. (el examen era muy difícil)

7. No era que Herminia no estudiado para el examen, sino que el examen muy difícil.


8. Elena no sabe bailar. (le duelen los pies)

8. No es que Elena no bailar, sino que le los pies


8. Elena no sabía bailar. (le dolían los pies)

8. No era que Elena no bailar, sino que le los pies.


9. El coche de Luis es nuevo. (lo cuida mucho)

9.No es que el coche de Luis nuevo, sino que lo mucho.


9. El coche de Luis era nuevo. (lo cuidaba mucho)

9. No era que el coche de Luis nuevo, sino que lo mucho.


10. No te gusta el dulce. (no quieres engordar)

10. No es que no te el dulce, sino que no engordar.


10. No te gustaba el dulce. (no quería engordar)

10. No era que no te el dulce, sino que no engordar.







Back