![]() |
Ocupando un cuarto del Ecuador, la sierra separa la tierra medioambientes
muy distintos. Está compuesta de dos sierras principales: la Cordillera
Occidental y la Cordillera Oriental, y entre ellas, los volcanes. Las varias
alturas de los Andes crean una diversidad de ecosistemas que no se ve en
otras partes del país. Por supuesto, también se experimentan
muchos tipos de clima desde valles interiores hasta picos nevados.
Los Andes son una cordillera bastante nueva debido a las erupciónes volcánicas de los últimos 65 millones de años. Todavía existen algunos volcanes activos. El Cotopaxi, el volcán activa más alto en el mundo, mide 5.897 metros. Otros picos altos incluyen el Antisana (5.704 m), el Cayambe (5.790 m) y el Chimborazo (6.267 m). Aunque algunos están cubiertos de nieve y glaciares todo el año, sus cuestas están llenos de hierbas de páramo. Hace frío pero es bastante húmedo. Más abajo todavía, existe un bosque de pinos. Muchos de los animales que inmigraron desde Norteamérica viajaron por los Andes porque estaban más aclimatados al clima fresco. Algunos de ellos se quedaron allí antes de diversificarse en otras partes del continente. El tapir lanudo o montañés (Tapirus pinchaque) vive aquí y también la uníca especie de oso en Sudamérica, el oso de anteojos andino (Tremarctos ornatus), llamado ucumari por los indios. Hay menos precipitacion al fondo de los valles y allí, se encuentra un bosque seco de arboles espinosos y hierbas. También en muchas partes de la sierra, hay varias especies de colibrís que son de todos los colores del arco iris. |