VENEZUELA
Nombre Oficial: República de Venezuela
Capital: Caracas (1.922.000 habitantes)
Ubicación: Norte de Sudamérica, bordeando el Mar
Caribe y el Norte del Océano Atlántico entre Colombia y Guyana.
Área Total: 912,050 km. cuadrados. | Territorial:
882,050 kms. cuadrados.
Fronteras: total 4,993 km, Brasil 2,200 km, Colombia 2,050 km,
Guyana 743 km
Linea Costera: 2,800 km
Clima: Tropical; Caliente, Húmedo; Moderado al centro.
Terreno: Montañoso (Andes). Tierras bajas en Maracaibo
(noroeste). Planicies Centrales (sabana); Guiana (tierras altas en el sudeste)
Recursos Naturales: Petróleo y Gas Natural, Hierro, Oro,
Otros Minerales, Hidroelectricidad, Diamantes.
HABITANTES:
Población Total: 21,004,773 (Julio 1995 est.)
División por Edades:
0-14 años: 35% (mujeres 3,650,705; hombres 3,795,032)
15-64 años: 60% (mujeres 6,350,466; hombres 6,313,887)
65 años y mayores: 5% (mujeres 486,020; hombres 408,663 - Julio
1995 est.)
Crecimiento de la Población: 2.1% (1995 est.)
Nacionalidad:
Venezolanos
División Étnica: Mestizo 67%, Blancos 21%, Negros
10%, Amerindios 2%
Religión (es): Católica Romana 96%, Protestante
2%
Lenguajes: Español (oficial), Dialectos Nativos hablados
por acerca de 200,000 Amerindios en las remotas regiones del interior.
Educación: Mayores de 15 años que leen y escriben:
90% (1990)
(hombres: 91% | mujeres: 89%
Fuerza Laboral:
7.6 millones.
Por Ocupación: Servicios 63%, Industria 25%, Agricultura
12% (1993)
GOBIERNO:
Nombre Convencional: República de Venezuela (nombre corto:
Venezuela)
Estructura: República | Capital: Caracas
División Política: 21 estados, 1 Territorio Federal,
1 Distrito Federal y 1 Dependencia Federal:
Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar,
Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Dependencias Federales***, Distrito Federal,
Falcon, Guarico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta,
Portuguesa, Sucre, Tachira, Trujillo, Yaracuy y Zulia.
Nota: La dependencia federal consiste de un grupo de 11 islas
(con un total de 72) controladas por el poder federal.
Independencia: 5 de Julio de 1811 (de España)
Feriado Nacional: Día de la Independencia (5 de Julio
[1811])
Constitución: 23 de Enero de 1961
Sistema Judicial: Basado en el Código Napoleónico
y la revisión de actas administrativas y civiles.
Representación Diplomática Venezolana en los Estados
Unidos
Cancillería: 1099 30th Street NW, Washington, DC 20007
teléfono: [1] (202) 342-2214
Consulados Generales: Boston, Chicago, Houston, Miami, New Orleáns,
New York, San Francisco, y San Juan (Puerto Rico)
Representación Diplomática de los Estados Unidos en
Venezuela
Embajada: Avda. Francisco de Miranda y Avda. Principal de la Floresta,
Caracas.
Domicilio Postal: P. O. Box 62291, Caracas 1060-A; APO AA 34037
Teléfono: [58] (2) 285-2222, 3111 / FAX: [58] (2) 285-0366
ECONOMÍA:
Producto nacional: $ 178.3 billones (1994 est.)
Crecimiento del Producto Real Nacional: -3.3% (1994 est.)
Producto Nacional Per Capita: $ 8,670 (1994 est.)
Porcentaje de Inflación: (precios al consumidor) 71%
(1994 est.)
Porcentaje de Desempleo: 9% (1994 est.)
Exportaciones: $ 15.2 billones (1994 est.)
Productos:
Petróleo 72%, Aluminio, Acero, Químicos,
Agricultura - Productos y manufacturas básicas, en sociedad con
USA y Puerto Rico 55%, Japón, Holanda e Italia.
Importaciones: $ 7.6 billones (1994 est.)
Productos: Materia Prima, Maquinarias y Equipos de Producción,
Equipos de transportación y materiales de construcción, en
sociedad con: USA 40%, Alemania,
Japón, Holanda y Canadá.
Capacidad de Energía Eléctrica: 18,740,000 kW
Producción: 72 billones kw/h
Consumo Per Capita: 3,311 kw/h (1993)
Industrias: Petróleo, hierro, minería, materiales
de construcción, procesamiento de alimentos, textiles, acero, aluminio,
ensamblado de motores de vehículos. Agricultura: 6% (productos:
maíz, sorgo, caña de azúcar, arroz, bananas, vegetales,
café, carnes, cerdo, leche, huevos, pescado), sin embargo, no se
ha alcanzado la autosuficiencia en lo alimenticio.
Moneda: 1 Bolívar (Bs) = 100 céntimos
TRANSPORTES:
Ferrocarriles: total: 542 km (363 km vía simple; 179 km
privados;)
Carreteras: total: 81,000 km (pavimentados: 31,200 km, ripiados:
24,800 km; de tierra mejorados: 25,000 km)
Ríos y Lagos Internos: 7,100 km; Río Orinoco y
Lago de Maracaibo navegable con barcos transatlánticos)
Entubados: Crudo: 6,370 km; Productos de Petróleo: 480
km; y Gas Natural: 4,010 km.
Puertos: Amuay, Bajo Grande, El Tablazo, La Guaira, La Salina,
Maracaibo, Matanzas, Palua, Puerto Cabello, Puerto la Cruz, Puerto Ordaz,
Puerto Sucre, Punta Cardon.
Aeropuertos: total: 431
COMUNICACIONES:
Sistema Telefónico: 1,440,000 teléfonos (modernos
y expandiéndose)
Red Nacional: 3 Estaciones Satélites Terrestres.
Red Internacional: 3 Cables Coaxiales (submarinos); 1 INTELSAT
(Atlántico) con estación terrena.
Estaciones de Radio: AM 181, FM 13, Onda corta 26
Estaciones de Televisión: 59
Necesitas el programa "Radio Player" para escuchar radio en vivo en
Internet. Si aun no lo tienes, haz un clic en el gráfico y
carga el Real Player G2 gratis.
ESTACIONES DE RADIO (Sonido en Vivo)
Radio Rumbos - 570 kHz AM
- San Cristóbal ??
Radio Rumbos - 88.5 FM - Maracay
Radio Victoria - 103.9 FM -
Maracay
Victoria FM 103.9 - 103.9
FM - La Victoria
Estaciones de Radio en Internet (Sin Sonido en Vivo):
(Pagina) La Mega - 107.3 FM - Caracas