URUGUAY
Nombre Oficial: República Oriental de Uruguay
Ciudad Capital: Montevideo (1.251.000 Habitantes)
Ubicación: Centro-Sur de Sudamérica, bordeando
el Océano Pacifico, entre Argentina y Brasil.
Área Total: 176,220 km. cuadrados | Área Territorial:
173,620 km. cuadrados
Fronteras: total 1,564 km, Argentina 579 km, Brasil 985 km.
Linea Costera: 660 km.
Clima: Templado. Temperaturas muy frías casi desconocidas.
Terreno: Praderas, llanuras y montañas bajas. Tierra
baja fértil (costa)
Recursos Naturales: Suelo, Hidroenergía y Minerales Menores.
HABITANTES:
Población total: 3,222,716 (Julio 1995 est.)
Distribución por Edades:
0-14 años: 25% (mujeres 392,262; hombres 409,580)
15-64 años: 63% (mujeres 1,026,314; hombres 995,492)
65 años y mayores: 12% (mujeres 233,377; hombres 165,691 /Julio
1995 est.)
Promedio de Crecimiento de la Población: 0.74% (1995
est.)
Nacionalidad: Uruguayo(s)
División Étnica: Blancos: 88%, Mestizo: 8%, Negra:
4%
Religión (es): Católica Romana 66%, Protestantes
2%, Judaica 2%, ateos y otros 30%
Lenguajes: Castellano (oficial) y Brasilero (mezcla de Portugues/Castellano
hablado particularmente en la zona con Brasil)
Educación: Edades 15 y mayores leen y escriben. Total:
96% (hombres: 97% | mujeres: 96%)
Fuerza Laboral: 1.355.000 (1991 est.)
Por ocupación: Administración Pública:
25%, Industria: 19%, Agricultura 11%, Comercio: 12%, Obras Públicas,
Construcción, Transporte y Comunicaciones: 12%, Otras Áreas
de Servicio: 21% (1988 est.)
GOBIERNO:
Nombre Convencional: República Oriental Del Uruguay (nombre
corto: Uruguay)
Estructura: República | Capital: Montevideo
División Política: 19 departamentos
Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja,
Maldonado, Montevideo, Paysandu, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto,
San José, Soriano,
Tacuarembo, Treinta y Tres.
Independencia: 25 de Agosto de 1828 (de Brasil)
Feriado Nacional: Día de la Independencia, 25 de Agosto
(1828)
Constitución: 27 de Noviembre de 1966 (en vigencia desde Febrero
1967, suspendida el 27 de Junio de 1973. Nueva constitución rechazada
por referéndum del
30 de Noviembre de 1980.
Sistema Judicial: Basado en leyes civiles de España.
Representación Diplomática en los Estados Unidos
Cancillería: 1918 F Street NW, Washington, DC 20006
teléfono: [1] (202) 331-1313 al 1316
Consulado(s) General (es): Los Ángeles, Miami, y New York
Consulado(s): New Orleáns
Representación Diplomática de los Estados Unidos en
Uruguay
Embajada: 1776 Lauro Muller, Montevideo
Domicilio Postal: APO AA 34035
teléfono: [598] (2) 23 60 61, 48 77 77 / FAX: [598] (2) 48 86
11
ECONOMÍA:
Producto Nacional: $ 23 billones (1994 est.)
Crecimiento del Producto Real Nacional: 4% (1994 est.)
Producto Nacional Per Capita: $ 7,200 (1994 est.)
Porcentaje de Inflación: (precios al consumidor) 44%
(1994 est.)
Porcentaje de Desempleo: 9% (1994 est.)
Exportaciones: $ 1.78 billones (1994 est.)
Productos: Lana y textiles procesados, Carne Vacuna y derivados,
otros productos animales, cueros y arroz, en sociedad con: Brasil, Argentina,
USA, China e Italia.
Importaciones: $ 2.461 billones (1994 est.)
Productos: Maquinarias y Equipos, Automóviles, Químicos,
Minerales y Plásticos, en sociedad con: Brasil, Argentina, USA y
Nigeria.
Capacidad Eléctrica: 2,070,000 kW | Producción:
9 billones kw/h
Consumo per capita: 1,575 kw/h (1993)
Industrias: Carnes Procesadas, Lanas y Fibras, Azúcar,
textiles, zapatos, cueros, artículos de cueros, cubiertas de automóviles,
cemento, petróleo refinado, vinos.
Agricultura: 12% (extensas áreas dedicadas a pastoreo, trigo,
arroz, maíz, sorgo, y pesca (auto suficientes en sustento alimentario)
Moneda: 1 Peso Uruguayo ($Ur) = 100 centésimos
TRANSPORTES:
Ferrocarriles: total: 3,000 km (standard: 3,000 km)
Carreteras: total: 49,900 km (pavimentados: 6,700 km, mejorados:
3,000 km; caminos de tierra: 40,200 km)
Ríos y Lagos Internos: 1,600 km (costero y para embarcaciones
pequeñas)
Puertos: Fray Bentos, Montevideo, Nueva Palmira, Paysandu, Punta
del Este
Aeropuertos: total: 85
COMUNICACIONES:
Sistema Telefónico: 337,000 teléfonos (10/100 personas;
algunos modernos)
Red Nacional: Nuevo sistema de Microondas Nacional
Red Internacional: 2 INTELSAT (Océano Atlántico)
y estaciones terrestres.
Estaciones de Radio: AM 99, FM 11, Onda corta 9
Estaciones de televisión: 26
Brecha (Revista Semanal) | El
Observador (Nacional) | El
País (Montevideo)
Interfútbol (Especializado
en Fútbol)
Diario Cambio de Salto
| Diario El Pueblo de Salto
| Diario El Telégrafo de Paysandu
Diario La Juventud
(Diario frenteamplista) | Diario
La Noticia (Ciudad de Artigas)
Diario La República en la Red (Edición digital del diario
La República.
Diario Marca
| Noticias UruguayTotal
Ciudad Vieja (Semanal
de Montevideo)
El Sitio Latinoamérica
(El Sitio es un lugar en la Red, pensado fundamentalmente para todos los
que hablamos en español y queremos entretenernos, informarnos y
comunicarnos.
Revista del Sur (Revista
de actualidad ambiental, salud, desarrollo del tercer mundo)
Planeta Urbe (Sobre el rock
'n' roll, el sexo, la televisión, la tecnología, la cultura,
la moda, la política...
RevelArte
(Revista uruguaya de fotografía. Notas, artículos, entrevistas.
Muestras fotográficas: temas, fotógrafos, talleres. Eventos
y opiniones)
Relaciones (Antropología
y psicología. Periodicidad mensual)
Asociación
de Ingenieros del Uruguay (Revista Ingeniería - Publicación
Trimestral,
Noticiero - Publicación Mensual, Guía de Ingenieros)
Necesitas el programa "Radio Player" para escuchar radio en vivo en
Internet. Si aun no lo tienes, haz un clic en el gráfico y
carga el Real Player G2 gratis.
ESTACIONES DE RADIO (Sonido en Vivo)
CX12 Radio el Espectador -
810 AM - Montevideo
CX14 El Espectador - 910 AM
- Montevideo
CX20 Radio Monte Carlo
- 930 AM - Montevideo
CX8 Radio Sarandi - 690
AM - Montevideo
Universal Cx22 - Montevideo
Estaciones de Radio en Internet (Sin Sonido en Vivo):
(Pagina) El Espectador
- 810 AM - Montevideo
(Pagina) Radio Oriental
- Montevideo
(Pagina) Radio Sarandi
- 690 AM - Montevideo
(Pagina) Radio X - 100.3
FM - Montevideo
GUBERNAMENTALES
Poder Legislativo - Parlamento
Uruguayo
Poder Legislativo - Cámara
de Representantes
Presidencia de la República
O. del Uruguay
El Gobierno Uruguayo en la red.
Servicio de Información
Ciudadana (Presidencia de la República)
El SIC es un servicio virtual de información destinado a mejorar
los mecanismos de comunicación entre el Gobierno y la Sociedad Civil.
Ministerio de Educación y
Cultura
Educación, Cultura, Museos, Instituciones, Monumentos Históricos
Dirección
de Ciencia y Tecnología
Ministerio de Defensa
(Centro de Altos Estudios Nacionales)
Ministerio de Ganadería
Agricultura y Pesca
Ministerio del Interior
| Escuela Nacional
de Policía
Jefatura de Policía
de Maldonado
Información sobre trámites, direcciones e-mail de comisarías
de Maldonado, novedades policiales de último momento, objetos recuperados,
personas extraviadas, personas buscadas, etc. Un servicio a la comunidad.
Jefatura de Policía de
Montevideo
Unidad ejecutora de la Policía Nacional a cargo de la seguridad
y orden públicos de la Ciudad de Montevideo
Ministerio de Relaciones Exteriores
| Ministerio
de Salud Pública
Ministerio de
Transporte y Obras Públicas | Ministerio
de Turismo del Uruguay
PARTIDOS POLÍTICOS
Encuentro
Progresista Frente Amplio | Partido
Nuevo Espacio
Partido
de los Trabajadores | Partido
Colorado | Partido
Nacional
PAGINAS OFICIALES DE LOS 19 DEPARTAMENTOS
Artigas
| Canelones
| Cerro
Largo | Colonia
| Durazno
| Flores
| Florida
Lavalleja
| Montevideo
| Maldonado
| Paysandú
| Río
Negro | Rivera
Rocha
| Salto
| San
José | Soriano
| Tacuarembó
| Treinta
y Tres