República de Panamá

Capital: Ciudad de Panamá Moneda: balboa (B)

Para recordar: Balboa, Roosevelt, Zona del Canal, Arias, Johnson, Carter

Símbolos nacionales: la flor del Espíritu Santo, el canal, molas de los indios cunas, la rana dorada

Presidente: Ernesto Pérez Balladares (1994- ), elegido por votación directa junto con dos vicepresidentes

Gobierno: unitario. 9 provincias divididas en distritos y corregimientos, 2 comarcas indígenas. Población
 

Total: 2.515.000 de habitantes Capital: 584.803 habitantes
Menores de 20 años: 45,3%
Fuerza trabajadora (20 a 64,9 años): 49,9%

Analfabetismo: 11,9%

Ingreso por habitante: US$ 2.130

Geografía
Superficie: 75.517 kM2

Regiones naturales: Región Insular, que tiene dos secciones, una del Pacífico (495 islas) y otra del Mar Caribe (con 1.023 islas). El Istmo de Panamá, atravesado por dos cadenas de montañas de las que nacen fértiles valles y llanuras. Al este se desarrollan inmensas selvas tropicales difíciles de penetrar.

Perfil económico
La población panameña es muy mezclada e incluye tanto a la población indígena, que vive agrupada en tribus, como a los habitantes de origen negro, cuyos antepasados fueron a trabajar en la construcción del canal. La población blanca es una minoría. La concentración urbana de la población es del 54%.

Como en todos los países de la región tropical, Panamá tiene un clima tropical caluroso lluvioso en las costas y tierras bajas y otro templado y menos lluvioso en las sierras y tierras de altura.

Los productos de exportación más importantes se dan en el clima tropical, así los bananos representan el 27,8% del total de las exportaciones, con 1.209.00 TM en 1992. Los camarones de aguas tibias son el 13,8% y el azúcar en bruto, el 11,8%. En las tierras altas, el café representa sólo el 4,3% de las exportaciones; también aquí se encuentran las más importantes fábricas de confección de ropa para la exportación. Panamá recibe el más alto porcentaje de sus ingresos del tráfico de barcos por el canal y también de los registros de barcos de otras naciones que navegan bajo la bandera panameña. La flota (fleet) mercante de registro abierto de Panamá constituye el 44% del total mundial, con 2.931 barcos de diferentes países inscritos a fines de 1992 y con un total de 73.600.000 de TPM (toneladas de peso muerto).

[Regreso al Tope de Pagina]

Crítica en Línea (Diario de Panamá) | El Panamá América (On line panameño)
El Siglo Digital (Nacional) | La Prensa | El Siglo

[Regreso al Tope de Pagina]

[Regreso al Tope de Pagina]


Necesitas el programa "Radio Player" para escuchar radio en vivo en Internet.  Si aun no lo tienes, haz un clic en el gráfico y carga el Real Player G2 gratis.

ESTACIONES DE RADIO (Sonido en Vivo)

[Regreso al Tope de Pagina]

LANIC-PANAMÁ

Rock de Panamá

[Regreso al Tope de Pagina]