Si bien es cierto que el currículum es simplemente una hoja de vida en donde se resaltan las principales habilidades de un individuo, también lo es que ésta dice mucho más de lo que cualquier persona se pudiera imaginar.
Un currículum, aparte de decir quién es usted y qué ha hecho en su vida, representa la primera impresión registrada de usted en una empresa.
Cuando una compañía posee una vacante, recibe y selecciona los currícula presentados, dependiendo de si éstos, cumplen o no, con los requisitos solicitados para el puesto. Pero, aunque usted no lo crea, la presentación también juega un papel definitivo, pues si usted cumple con todos los requerimientos, pero su curriculum esta sucio, mal presentado o con errores ortográficos, es posible que nunca reciba la tan deseada llamada para asistir a una entrevista personal.
En conclusión, cada día la selección de personal es más rigurosa y exigente, así que si usted desea presentar un currículum de altura, debe seguir una serie de pasos que, seguramente, le permitirán alcanzar el éxito.
En cuanto a estructura...
Contenido:
Utilice el vocabulario técnico relacionado con su profesión, puesto que esto refleja sus conocimientos acerca del área.
Si usted practica deportes como el golf, tenis o fútbol haga referencia a ellos, ya que esto transmite su espíritu competitivo y capacidad para trabajar en equipo. Si por el contrario, usted es aficionado a deportes de alto riesgo, como paracaidismo, vuelo en parapente o ícaro evite mencionarlos.
Revise minuciosamente su currículum antes de enviarlo a alguna empresa. Recuerde que el diccionario de su computadora, puede obviar errores de tipeo. Por ejemplo, tipear (experiencia labora" en vez de (experiencia laboral". Ambas palabras tienen un significado, pero en este caso la primera no tiene cabida. Este tipo de errores no son detectados por la computadora.
Las áreas relacionadas con las artes, tales como el diseño gráfico, la redacción creativa o la publicidad, permiten una mayor explotación de la creatividad en cuanto a la redacción y diseño del mismo. Sin embargo, si usted no está buscando trabajo en algunas de estas áreas, procure ser lo más sobrio posible en la presentación de su currículum.
Tenga siempre a mano los soportes (títulos académicos, diplomas, constancias de trabajo, certificados de asistencia a cursos, etc.) concernientes a los datos reseñados en su currículum, ya que éstos pueden ser solicitados por su posible empleador.
Es un error enviar siempre la misma versión de su currículum, puesto que cada empresa posee objetivos, características y fines diferentes. Adapte y ajuste los detalles dependiendo del tipo de empresa en la que usted desea ingresar. Recuerde, que ésta evaluará en qué manera usted puede servirle para ayudar con el cumplimiento de dichos objetivos.