Unidad 3

Pretérito v. Imperfecto: Evita Perón en España


Complete las siguientes oraciones con la forma adecuada del pretérito o del imperfecto.

La historia habla de la visita de Evita Perón a España en los años '40.

Do the exercise:

Your accents and spelling answers are crucial for the feed back of your answers: the spelling of the verb forms must be correct in order for the program to recognize the answer as correct. Please read the Foreign Diacritics document if you have difficulties inserting accents and other Spanish diacritics in the blanks of the form.

< http://www.ups.edu/community/mellon/characters.htm#spanish >

< http://mld.ursinus.edu/~jarana/WebWorkshop/#acentos >

< http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/index.html >

The feed back consists of different pop-up windows with specific information related to each one of the blanks of the exercise.

1. This is a self-check exercise: click on each "C" after you type your answer.

2. If you have difficulties with the conjugations, click on this link for Comp-jugador < http://csg.uwaterloo.ca/~dmg/lando/verbos/ >, a Spanish verb tense utility.

3. To see the the correct answers, click on the "Show Answers" button at the bottom of this Page when you have finished.

Cuando Eva Duarte de Perón (1)llegar a España, poco después de la segunda guerra mundial, las infantas la (2)recibir Las infantas (3)ser hijas de Alfonso XIII, el último rey de España antes de la dictadura (dictatorship) del general Francisco Franco. Las infantas (4)tener más años que la señora de Perón, y no (5)estar casadas. Por contraste, Eva, o Evita como la (6)llamar sus seguidores, (7)ser joven y muy bonita. Además, Evita (8)reflejar toda la vitalidad de Argentina, un país joven que en ese momento (9)estar pasando por un momento de mucha prosperidad.

Las infantas (10)desconfiar un poco de su invitada porque (11)saber que (12)representar un gobierno populista y también que no (13)venir de la clase alta. Sin embargo, las infantas no (14)querer ofenderla porque el gobierno de su marido, Juan Domingo Perón, (15)ser uno de los pocos del mundo que ayudaba económicamente a España. Los demás países no (16)tener relaciones diplomáticas con España a causa del carácter fascista del gobierno de Franco.

Sabiendo del interés que Evita (17)tener en los pobres, las infantas la (18)invitar a visitar un orfelinato, es decir, una casa para niños que no (19)tener padres. Las infantas (20)llegar al orfelinato vistiendo (wearing) vestidos negros y muy modestos. Evita, en cambio, (21)llegar vistiendo un vestido muy elegante de vivos colores; también (22)llevar muchas joyas de las más ostentosas (pretentious). Cuando las infantas la (23)ver , expresaron su desaprobación.

—Cuando nosotras visitamos a los pobres, (24)afirmar , tratamos de usar ropa modesta para no ofender su sensibilidad.

Sin vacilación (hesitation), Evita, mirándolas de arriba a abajo, (25)responder :

—Cuando yo visito a los pobres, sé que quieren ver una reina (queen). Ahora comprendo por qué ustedes (26)perder el trono (throne).






Back

Site Contact: sleith@ups.edu